873. El cuento del mes (1)

Rendimos homenaje al maravilloso arte del cuento, un género cada vez más apreciado y que Ediciones de la Torre ha cultivado con amor desde sus inicios. ¡Nos encantaría leer sus comentarios y sugerencias!  📚

 

HOJA DESPRENDIDA

Rashid despierta en la cama de un hospital. La cara del médico le regala su mejor sonrisa, no puede ofrecerle más, ni siquiera tiene un caramelo para endulzarle su corta vida. Todo resulta nuevo a su alrededor, no sabe por qué esta allí, no recuerda nada del pasado reciente, y un olor agrio y nauseabundo se le pega a las aletas de la nariz provocándole un ligero mareo. Es el hedor de la sangre coagulada.
Rashid se aferra a la vida y busca el rostro de su madre entre la incertidumbre de los enfermos que le rodean. Hay heridos que refugian su dolor entre rezos y oraciones, cadáveres que aguardan sin ninguna prisa el último tramo del camino, médicos y enfermeras cargados de esperanza estéril y mujeres sollozando cuyas tristezas tiernas le acercan a su madre. Rashid quiere llenarse los ojos con su imagen, se obceca en su búsqueda, repite el mismo recorrido visual, esta vez mucho más despacio, deteniéndose en algunas caras cuyo parecido con la de su madre le hacen dudar, pero no consigue saciar su deseo: ninguna de aquellas mujeres lleva su sangre.
El médico se aproxima al niño con esa mezcla de astucia y cuidado con la que los padres se acercan a sus hijos para revelarles una mala noticia. Le acaricia el cabello y le cuenta que llegó al hospital hace unos días, que debe ser fuerte. Le habla de la guerra y de la muerte y, con un nudo en la garganta, le explica que ya no volverá a ver a su familia, que ya no tiene padre ni hermanos, que tampoco su madre sobrevivió a la explosión que sacudió el mercado en el que trabajaban. Una bomba cayó del cielo y terminó con ellos.
Rashid le sigue con la mirada y no pronuncia palabra. Un destello de recuerdos revive en su memoria como una reacción incontrolada, como una ráfaga de imágenes en blanco y negro. Todo queda reducido, condensado, a una gran explosión, y el paisaje del mercado que se va apagando poco a poco, a parpadeos lentos, por un dolor que se transforma en sueño. Aquel hombre de bata blanca le habla de cosas que no entiende, que no quiere entender. Rashid sólo piensa en su madre.
El niño hace amago de incorporarse de la cama. Quiere salir corriendo para reunirse con ella. Sabe que ninguna madre abandona a su hijo incluso en las peores circunstancias, pero ahora es ella quien lo necesita y él está dispuesto a encontrarla aunque sabe que tan sólo es un niño, una frágil y pequeña hoja desprendida del árbol. Recorrerá la ciudad hasta llegar a ella, no tiene miedo de las bombas, de los tanques, ni de las balas, todo desaparecerá cuando la encuentre… En algún rincón, en alguna esquina de la ciudad, resguardada de la guerra y con la imagen de su hijo en el pensamiento, su madre lo estará esperando con los brazos abiertos. Quizá esté malherida, por eso no ha venido a cuidarle, pero ahí está él y nada ni nadie lo detendrán en su búsqueda.
El médico contempla al niño desde la impotencia. Su inocencia le desgarra el alma como el surco de un petrolero en el mar. Repasa su colección de consuelos como buen médico que es, pero no le convence ninguno. Rashid intenta levantarse de la cama, sólo quiere reunirse con su madre. Conoce bien la ciudad, recorrerá las calles y la encontrará, seguro que la encontrará.
El médico no puede llorar, hace tiempo que sus ojos se secaron por el cansancio y la indignación, pero su cara se ensombrece ante la imagen que presencia: Rahid sueña despierto con un encuentro irreal. Aunque su madre estuviera viva, algo imposible ya que él mismo firmó el certificado de defunción, su deseo de correr hacia ella y abrazarla no podría cumplirse nunca. Todavía no se ha dado cuenta de que la bomba que destrozó el mercado y masacró los cuerpos de sus padres y hermanos le arrancó a él las piernas y los brazos de cuajo.

Marta Borcha.

 

ET Index: 469NMV02

ISBN: 978-84-7960-378-X

Formato: 14 x 20 cm.

127 pp. – Enc. Cartoné.

PVP: 12,00 € 

Con un lenguaje sensorial y cromático, Las orillas del tiempo reúne 28 relatos de situaciones límite con desenlaces tan insospechados como sorprendentes. Sus personajes, seres de carne y sueño, se muestran desnudos ante la adversidad. Un ángel tuerto, un corresponsal de guerra, el hambre, los leales infieles, un narrador acróbata, un ateo o una colilla indignada transitan por estas páginas.

Esta travesía al centro de los instintos humanos transmite, con una mezcla de humor y crueldad, el personal latido del mundo de Marta Borcha, que con este su primer libro inaugura la sección de narrativa de nuestra colección Nova, creada para divulgar la voz de los autores noveles.

Encontrarás este libro en nuestra tienda: edicionesdelatorre.com 

Acceder directamente a el libro: Las orillas del tiempo.

 

 

Esta entrada fue publicada en El cuento del mes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *