Alicia Esteban y Mercedes Aguirre

Una colección dirigida a niños y jóvenes que ayudará a comprender el mundo clásico… y el nuestro
Las autoras nos enseñan y deleitan combinando los mitos clásicos con fantasía y realidad.
I. En los cielos y en los infiernos. El origen de los dioses y del universo: las luchas sucesivas de Urano, Crono y Zeus por el poder hasta llegar al mando supremo de Zeus. Los visitan- tes de los in ernos (Teseo, Heracles, Orfeo y Eurídice), los dioses enamorados (Perséfone yHades,AfroditayAnquises,EcoyNarciso, Eos y Titono).
II. En la Tierra. La aparición del hombre (Prometeo, Pandora, diluvio) y de las distin- tas estirpes y sus héroes correspondientes: tebana (Cadmo, Sémele, Acteón, Penteo y las Bacantes), ateniense (Teseo, Ariadna y el Minotauro) y argiva (Perseo).
III. En el Mar. Historias de los dioses marinos (Posidón y sus amores, Tetis), las aventuras de Ulises, inspiradas en la Odisea de Homero.
IV. En Troya. Historias de Troya desde sus orígenes: Ganimedes, Laomedonte, Paris, entre otros. Y relatos de la guerra: Aquiles, Tetis, Helena, Héctor y Andrómaca, Ulises, Ayante, los dioses interviniendo.
V. En el firmamento: los astros — poderosos dioses- se entremezclan en las vidas de los humanos: Helio-Sol y sus hermanas Selene-Luna y Eos-Aurora, en sus apasiona- dos amores; sus ardorosos descendientes (Faetón, Pasífae, Ariadna); los humanos que se convirtieron en estrellas (Andrómeda, Pegaso, Calisto-la Osa Mayor).
VI. En los confines del mundo: héroes contra monstruos. Presenta aventuras y amores de Heracles (Deyanira), de las amazonas (Teseo, Aquiles), de los centauros.
VII. En el mundo de la magia: entre brujas y fantasmas. Intervienen la diosa de los brujos, Hécate; las terribles magas Circe y Medea, los espectros de los hijos de Hécuba.
VIII. En los montes y en los ríos. Ríos personificados (el Aqueloo y su funesta relación con Heracles y Deyanira), sucesos en su ámbito (rapto de Hilas por las Náyades, muerte de Acteón por Ártemis, amores de Paris y Enone), o en el de las fuentes (luchas de Cadmo y de Apolo contra un dragón), y también en los montes: en el volcán, el monstruo Tifoeo, los Cíclopes, Hesfesto; amores de Afrodita y Ares; el niño dios Hermes; Heracles contra el jabalí; el lobo Licaón; Deuclión y Pirra.
IX. En el teatro: las tragedias de Agamenón y Edipo. En las ruinas del teatro de Atenas los espectros de Esquilo, Sófocles y Eurípides narran las leyendas de las desdichadas familias de Agamenón y de Edipo.
X. Otra noche en el teatro. ¡Mujeres a escena! Los espectros vuelven. Hablan sobre mujeres de sus tragedias: Alcestis, Medea, esposas y hermana de Heracles, las Bacantes, Io metamorfoseada en vaca, Tecmesa (cautiva en la guerra de Troya).