28. Libro y e-book

Don DeLillo, en entrevista concedida a Julio Valde贸n Blanco:

芦Ya, la tecnolog铆a… Uno de sus efectos m谩s insospechados y perversos es el aislamiento de los individuos, toda una paradoja que va en contra de lo que intuimos, pue estamos conectados a un volumen de informaci贸n inimaginable hace pocos a帽os, pero el problema no es que sustituyamos el libro o documento en papel por el formato digital, sino que tambi茅n sustituimos a las personas por su doble digital. O sea, la comunicaci贸n se ha extendido pero no es 铆ntima. Respecto al libro, creo que el formato en papel, aunque sea m谩s inc贸modo, aunue el digital sea maravilloso por tantas razones, establece una relaci贸n m谩s personal. Cuando lees un libro convencional, en tu sill贸nb, pasando las hojas, se trata de un fen贸meno libre del elemento de transitoriedad propio del libro electr贸nico. Al menos trat谩ntdose de literatura siempre depender茅 m谩s de un libro que de una pantalla. La gente que ha acumulado libros durante d茅cadas lo entender谩 mejor. S贸lo con mirarlos, contemplar las portadas, las marcas, las anotaciones… Son parte de tu vida. Objetos muy personales que en cualquier caso y con independencia de mis preferencias supongo que acabar谩n desapareciendo禄.

El Cultural, 2-8 de marzo de 2012, p. 10

Esta entrada fue publicada en Citas y referencias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *