¡Ayer la presentación de «Peligro: refugiados» fue todo un éxito! Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible, nos animáis a seguir creciendo con vosotros.
¡Ayer la presentación de «Peligro: refugiados» fue todo un éxito! Muchas gracias a todos los que lo hicieron posible, nos animáis a seguir creciendo con vosotros.
¡Buenos días a todos!
Por fin ha llegado el día de la inauguración de la 80 Feria del Libro de Madrid. Esperamos que estéis tan entusiasmados como nosotros. Aún tenemos un montón de sorpresas por desvelar. ¡Este año celebraremos nuestro 45 aniversario con vosotros en la feria!
Recordad que podéis encontrarnos durante la feria en la caseta número 165 y no olvidéis mirar diariamente las novedades que publicaremos en nuestras redes.
¡Os esperamos!
¡Buenos días!
A tan solo dos días del comienzo de la Feria del Libro de Madrid, queremos ver como crecen los autores del futuro. Os traemos un concurso literario con el que empezar en este mundillo:
La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, convoca la XVIII Edición de Certamen Literario Nacional «Sancho Panza».
1º.- Se establece un PRIMER PREMIO de POESÍA (Premio D. Emilio Arjona Carrasco) dotado con 1000 € y SEGUNDO PREMIO de POESÍA, dotado con 500 €.
2º.- Se establece un PRIMER PREMIO de PROSA (Premio D. Alfredo Calatayud Saúco) dotado con 1000 €, y un SEGUNDO de PROSA, dotado con 500 €.
El tema es la exaltación de las formas populares de expresión y vocabulario manchego que eran habituales y propios en el pasado en nuestros pueblos, pero todo ello, dentro de un marco de belleza y de lirismo que se le supone a un Certamen Literario. En la categoría de POESÍA, los trabajos tendrán un mínimo de 60 versos y no excederán de los 100. En cuanto a la categoría de PROSA, los trabajos tendrán un mínimo de cuatro folios, no excediendo de cinco, a doble espacio. Para más información sobre las bases legales de este concurso, podéis consultar la página web del concurso.
Podéis presentar vuestros trabajos hasta el día 10, comienzo de la Feria del Libro de Madrid.
¡Mucha suerte a todos!
A tan solo dos días del inicio de la Feria del Libro de Madrid 2021, queremos recordar que Ediciones de la Torre tiene otros eventos a los que podéis asistir presencialmente, en este caso la presentación de «Peligro: refugiados» en Casa Árabe el día 20 de septiembre a las 19:00, que contará con la participación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Recordamos que para asistir al evento, debido a las restricciones sanitarias, es necesario usar mascarilla en todo momento y rellenar este formulario.
¡Buenos días!
Hoy os traemos más contenido de Eduardo Moyano, autor de «Peligro: refugiados», hablando de este tema concreto en uno de los principales medios del país, RNE.
Os dejamos el enlace al podcast que estará emitiendo RNE a partir de hoy aquí.
¡Buenos días a todos!
La Feria del Libro de Madrid ya está a la vuelta de la esquina, y nosotros vamos a celebrarlo añadiendo nuevas historias a nuestro ya extenso fondo editorial. Hoy os presentamos un adelanto de la próxima publicación de la editorial: «De este y otros mundos» de José Eduardo Valenzuela.
Adelanto exclusivo para nuestros lectores:
«José Eduardo Valenzuela reúne en De este y otros mundos cuentos de contenido e intención muy diversos, que van de los decididamente imaginario a lo más realista, sin excluir extraños casos que se mantienen, no sin conflicto a veces, entre el mundo de la verdad y el de la ficción. Un toro de lidia cuyos posibles pensamientos alternan, en la plaza, con los de su enemigo; las voces, también alternas, de dos deidades de la mitología clásica, Coré y su raptor, el dios del inframundo; el extraño ambiente de progresía beatíficada que impera en un Centro de Formación de Funcionarios, allá por 1961; el remanso de paz de una abadía donde el estudioso opositor prepara sus temas; un noviazgo acosado por sucesivos anónimos en una ciudad del sur de España, beata y canicular; las patéticas exhibiciones de un anciano en una playa nudista… y una emotiva semblanza de aquellas personas, tan próximas al autor y ya tan lejanas, que poblaron su infancia y le dieron tempranos atisbos de dicha y pesar. Acompañándolos, y también variando en estilo de lo más literal a lo más expresivo, las ilustraciones de Santiago Valenzuela alumbran la esencia oculta del texto o juegan a explorar sus implicaciones.»
¡Buenos días a todos!
La Feria del Libro de Madrid ya está a la vuelta de la esquina, y nosotros vamos a celebrarlo añadiendo nuevas historias a nuestro ya extenso fondo editorial. Hoy os presentamos un adelanto de la próxima publicación de la editorial: Cuentos de la mitología griega X. Otra noche en el teatro: ¡Mujeres a escena!, el décimo libro de la colección de mitología para jóvenes de Alicia Esteban y Mercedes Aguirre, que estará disponible en el mes de septiembre.
Adelanto exclusivo para nuestros lectores:
«Cien años después… Selene, la Luna, asoma por encima de las ruinas de la Acrópolis. Nostálgica, invoca a los dioses protectores de Atenas y del teatro, Atenea y Dioniso, y estos a su vez a los espectros de los antiguos poetas trágicos, así como de los espectadores de entonces. Los propios autores narran los extraordinarios relatos. Se centran esta vez en mitos de mujeres, los más apasionantes y representativos de la tragedia griega, y también de distintas mujeres en situaciones extremas: unas víctimas y sacrificadas; otras, en oposición, asesinas; unas en la guerra, otras en el hogar, otras en tierras salvajes… Participan algunas tan conocidas como Medea, héroes como Heracles y Teseo y —¡cómo no!— los dioses. Acción y aventuras, sentimientos intensos y contrapuestos. Todo ello, visto en su carácter mítico y fantástico, a la par que muy humano, es retratado con la mayor expresividad por Alicia y Mercedes. Una vez más combinan su conocimiento de los mitos con su atrayente y ameno estilo narrativo para dar vida a estas historias, que sin duda cautivarán y conmoverán a los lectores, como también los preciosos dibujos de Ignacio Pérez-Chao.»
¡Buenos días!
¿Habéis echado ya un vistazo a los expositores de la Feria del Libro de Madrid de este año?
¡Nosotros somos el número 165 y estamos deseando conoceros a todos!
Os esperamos en el Parque del Retiro del 10 al 26 de septiembre.
¡Buenos días!
Hoy, con motivo de la celebración del cumpleños del difunto autor Julio Cortázar, os queremos recomendar uno de sus libros que se encuentra en nuestra colección para seguir manteniendo viva su memoria.
«Manual de Cronopios» de Julio Cortázar. Pincha aquí para más información.